El Consejo de Cámaras considera acertado que los PGC 2026 apuesten por la fiscalidad moderada y la bonificación de peajes como motores de competitividad y cohesión territorial

14 de octubre de 2025

La institución considera que las Cuentas de la Comunidad para 2026 diseñadas por el Gobierno autonómico se sustentan en unas previsiones macroeconómicas prudentes, como así avalan las proyecciones realizadas por diversos organismos de análisis, ya que las partidas se apoyan en un escenario avalado por la AIReF, con previsiones de crecimiento del PIB del 2,2 %, déficit del -0,1 %, tasa de paro del 8 % y deuda por debajo del 18,5 % del PIB. De este modo, Castilla y León mantienen una posición fiscal más favorable que la media autonómica, lo que refuerza la confianza en su estabilidad financiera.


Cabe destacar con 778 millones los beneficios fiscales que beneficiarán a más de 600.000 contribuyentes, especialmente familias, jóvenes, autónomos y pymes. Así como los 289M€ para la creación de empresas, competitividad, internacionalización e instalaciones industriales. Además, se da la bienvenida al bono de 300 euros para los trabajadores autónomos. Esta política fiscal podrá reforzar el dinamismo económico y la inversión privada.


Igualmente, beneficiará a la competitividad empresarial la partida de 10 millones para bonificar los peajes en las autopistas AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 a conductores recurrentes empadronados en Castilla y León. Esta medida, junto con los 68 millones para la gratuidad del transporte público, mejora la movilidad y reduce los costes logísticos, especialmente en zonas rurales.


El Consejo de Cámaras de Comercio reitera su disposición a colaborar con la Junta de Castilla y León en el seguimiento y ejecución de estas políticas, y anima a seguir profundizando en medidas que refuercen la competitividad, la cohesión territorial y la sostenibilidad.