SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES DE LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (2023)

Objetivo:

Facilitar la financiación de proyectos de participación en ferias y exposiciones internacionales de las pymes de la Comunidad de Castilla y León.

Beneficiarios:

Autónomos y Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de participación en ferias o exposiciones internacionales, pertenecientes a los sectores económicos indicados.

Actividades Subvencionables:

 Se consideran proyectos subvencionables las acciones consistentes en la participación en ferias, exposiciones y congresos de carácter internacional que se celebran en el extranjero, así como en las ferias que tienen lugar en España, siempre que estén incluidas en el Calendario Oficial de Ferias y Comercios Internacionales que, con carácter anual, aprueba el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Se incluye también la participación en ferias virtuales, así como la participación en eventos expositivos virtuales dirigidos al público internacional.

Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto total elegible superior a los 2.000 euros.

Se podrán agrupar varias participaciones en ferias en una misma solicitud.

Cuantía:

La cuantía será a fondo perdido y su cuantía con carácter general será de un 45% sobre los costes subvencionables con el límite máximo de 200.000 euros por empresa para el total de los proyectos apoyados con cargo a esta convocatoria.

Las solicitudes deberán tener un presupuesto total elegible mínimo de 2.000 euros.

Se podrá alcanzar hasta el 60% de subvención por aplicación de un porcentaje adicional a los proyectos que cumplan alguno de los criterios de valoración contemplados.

Plazo:

Permanentemente abierto


Más información y tramitación: formulario de contacto


Subvenciones destinadas a financiar proyectos de Expansión Internacional de Pymes (2023)

Objetivo:

Facilitar la financiación de los proyectos empresariales de expansión internacional de las Pymes y autónomos de Castilla y León, con el fin de mejorar su competitividad.

Beneficiarios:

  • Autónomos y Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional.
  • Las empresas del sector vitivinícola que hayan solicitado ayudas para la promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países (OCM), sólo podrán ser beneficiarias para acciones dirigidas a mercados de países distintos a los solicitados.
  • Quedan excluidas las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las asociaciones y las fundaciones sin ánimo de lucro.

Actividades Subvencionables:

 Se consideran proyectos subvencionables las acciones de promoción internacional, la participación en licitaciones públicas internacionales, los proyectos de implantación exterior y las acciones o materiales de marketing internacional realizados por empresas de Castilla y León con el fin de impulsar la promoción exterior de la empresa y su presencia en mercados internacionales.

Cuantía:

La cuantía será a fondo perdido y su cuantía con carácter general será de un 45% sobre los costes subvencionables con el límite máximo de 200.000 euros por empresa para el total de los proyectos apoyados con cargo a esta convocatoria.

Las solicitudes deberán tener un presupuesto total elegible mínimo de 2.000 euros.

Se podrá alcanzar hasta el 60% de subvención por aplicación de un porcentaje adicional a los proyectos que cumplan alguno de los criterios de valoración contemplados.


Plazo:

Permanentemente abierto


Más información y tramitación: formulario de contacto


Subvenciones destinadas a implantar la responsabilidad social empresarial en las pymes de castilla y león (2023).

Beneficiarios:

Las personas físicas y jurídicas, con trabajadores.

 

 Actuaciones subvencionables:

Obtención de una certificación o un informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial. Podrán ser las que se relacionan a continuación:

  • Sistemas de gestión de la RSE/sostenibilidad: ISO 26000, IQNet SR10, SGE 21 o las normas AA1000 de AccountAbility.
  • Otros sistemas de gestión: medio ambiente (14001 / EMAS), seguridad y salud en el trabajo (45001), seguridad para la cadena de suministro (ISO 28000), compliance (19600) o buenas prácticas sociales (SA 8000).
  • Estándares de reporting: Global Reporting Initiative (GRI), IR (Integrated Reporting) o Pacto Mundial.
  • Verificación de información no financiera – Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
  • Herramientas para la implementación de los principios rectores de empresas y derechos humanos (Pacto Mundial) y para la implementación y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (Pacto Mundial / AENOR).
  • Certificaciones: Certificación de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (EFR), Certificación de organización saludable (AENOR), Sello de Horarios Racionales (ARHOE–Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles) o Sello de la Discapacidad Organizada (Bequal).
  • Huellas: cuantificación y mitigación de huella de carbono o hídrica.
  • Brechas: cuantificación y mitigación de brecha salarial o de género.

 

Cuantía:

El coste subvencionable del proyecto para resultar elegible debe ser igual o superior a 1.000 euros.

La cuantía de la subvención será entre el 65-75% de los gastos que se consideren subvencionables, máx. 4.000€


Plazo:

Desde el 23 de junio de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2023


Más información y tramitación: formulario de contacto


Subvenciones públicas dirigidas a la realización de acciones que contribuyan al bienestar laboral en centros de trabajo de Castilla y León.

Objeto:

Promoción de acciones que contribuyan al bienestar laboral en los centros de trabajo.

 

Beneficiarios:

Las personas físicas y jurídicas, con trabajadores.

 

 Actuaciones subvencionables:

A.- Acciones para la creación de espacios cardioseguros:

  • Adquisición e instalación de equipos de reanimación cardiopulmonar.
  • La adquisición de desfibriladores semiautomáticos. El equipo debe incluir, al menos, bolsa de transporte, baterías y sistema de electrodos.
  • La instalación del equipo, en armarios con control de sistema de apertura y de acceso al desfibrilador, además de la posibilidad de activación de los servicios de emergencia desde el mismo (conexión telefónica a un número predeterminado), fabricados en metacrilato o acero inoxidable, con cubierta de policarbonato o similar y con batería independiente incorporada. No se incluyen los gastos de la conexión telefónica.
  • La formación acreditativa necesaria para su uso.

  • B.- Acciones para prestación de los siguientes servicios:

    1. Servicios de dietética y nutrición: mejorar o adaptar la alimentación o la nutrición en los entornos de trabajo.
    2. Servicio de fisioterapia: programas o actividades para la prevención de trastornos músculos esqueléticos o la rehabilitación de patologías cardiovasculares, ambos de origen laboral.
    3. Servicios de terapia ocupacional: realización de programas o protocolos de adaptación al puesto de trabajo.
    4. Servicios de psicología del trabajo y las organizaciones: realización de programas o actividades de asesoramiento, apoyo y rehabilitación psicológica.
    5. Servicios de actividad física: realización de programas o actividades para mejorar o mantener la aptitud física necesaria para el desarrollo profesional.

     

     Periodos subvencionables:

    las siguientes acciones que deberán estar efectuadas y pagadas entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, ambos inclusive.

     

    Cuantía:

    La cuantía de la subvención será el 85% de los gastos que se consideren subvencionables, máx. 30.000€


    Plazo:

    Desde el 3 de julio de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023

    Más información y tramitación: formulario de contacto


    Implantación de la responsabilidad social

    Beneficiarios:

    Empleadores, tanto personas físicas como jurídicas.


    Actividades Subvencionables:

    Obtención de una certificación o un informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial.


    Cuantía:

    • 65%, pudiéndose sumar un 5% en caso de municipio menos de 10.000 habitantes;
    • 70% en el caso de los 3.000, e incrementar del 10% zona minera, o en las zonas de intervención de los Programas Territoriales de Fomento de Castilla y León;

    Plazo:

    31 de julio de 2022


     Más información y tramitación: formulario de contacto

    Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las PYME, cofinanciadas por el FEDER

    Beneficiarios:

    Pymes


    Actividades Subvencionables:

    Los proyectos de implantación y adaptación de soluciones TIC relacionados con alguno de los siguientes programas:

    • Programa para iniciar y desarrollar la digitalización de la empresa.
    • Programa para incorporar tecnologías relacionadas con Industria 4.0.

    Cuantía:

    Entre el 55%-65% sobre el coste subvencionable.


    Plazo:

    El plazo permanece abierto.


    Más información y tramitación: formulario de contacto

    Realización de proyectos de I+D de las pymes del sector de las TIC

    Objetivo:

    Facilitar la financiación de los proyectos de I+D que tengan como objeto el desarrollo de nuevos productos o nuevas funcionalidades de productos existentes, incluyendo en su caso el prototipo necesario, realizados por PYMES pertenecientes al sector TIC.


    Beneficiarios:

    PYMES del sector TIC

    Centros tecnológicos de Castilla y León que estén inscritos en la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León


    Cuantía:

    Porcentaje en función de los criterios de valoración.

    Deberá estar comprendida entre los 20.000€ y los 350.000€.

     

    Plazo:

    El plazo permanece abierto.


    Más información y tramitación: formulario de contacto

    Cámara de Comercio de León | Avda. Padre Isla, n.º 30 | 987 224 400 |