Política de cookies
¿Qué son y para qué sirven las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que se configuran como herramientas de obtención de información para:
1) mejorar la navegación;
2) mejorar la experiencia de usuario;
3) con fines estadísticos de utilización de servicios, comportamiento del usuario y/o visitas de página;
4) analizar la actividad del usuario;
5) realizar publicidad personalizada; y,
6) perfilar al usuario;
7) capturar datos intrusivos como puede ser tu localización, compras, páginas visitadas…etc.
Las cookies se almacenan en el dispositivo del usuario y a menudo guardan su configuración de los sitios web, como el idioma de uso, el hardware de conexión, el sistema operativo, y en algunos casos, hasta la ubicación. Las cookies instaladas pueden obtener mucha información de los usuarios llegando incluso a identificar a una persona junto con su actividad en la web, lectura de emails, uso de aplicaciones, etc.
En el mismo momento en que una cookie es capaz de identificar a una persona se considera que los datos obtenidos son datos personales. No todas las cookies se utilizan con el propósito de identificar a los usuarios, pero sí gran parte de ellas. Las cookies que identifican a los usuarios y/o que son capaces de perfilarlos, son las más utilizadas para fines comerciales y publicitarios por parte de los propietarios de los sitios web o de sus terceros vinculados.
Las cookies de funcionamiento se generan bien con cada visita o en la primera visita a nuestra página web. Para ello, se genera y guarda una cookie en tu navegador. En las siguientes visitas, el servidor podrá solicitar la información almacenada en tu ordenador para establecer y adaptar la web a tus preferencias o equipos y terminales con los que te conectas para facilitar la conexión y mejorar el acceso.
Tipos de cookies
Las cookies pueden clasificarse según su tipología:
Si nos centramos en la Entidad que gestiona el dominio desde donde se envían las cookies y trata los datos obtenidos, distinguimos entre cookies propias y cookies de terceros.
Las cookies propias son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que gestionamos nosotros y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Las cookies de terceros, son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).
Si nos centramos en la Finalidad, diferenciaremos:
- Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
- También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.
- Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia, como el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
- Cookies estadísticas, analíticas: son aquellas que permiten a su titular o propietario, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Estas cookies requieren el consentimiento informado para su uso, aunque es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus usos y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del perfil.
Para deshabilitar las cookies analíticas puede utilizar las siguientes direcciones de exclusión: Política de privacidad de Google y Exclusión de Google Analytics
Por último, centrándonos en el Plazo de permanencia del almacenamiento en el navegador del usuario, diferenciamos las cookies de sesión y las cookies persistentes.
- Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión.
- Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Lo correcto es ir suprimiendo las cookies de tu dispositivo cada cierto tiempo.
Política:
Cookies utilizadas en este sitio web
- _ga: Cookie analítica de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
- _gid: Cookie analítica. Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas
- ComplianceCookie: Cookie propia, de sesión y técnica. Esta cookie es usada para que el usuario acepte el uso de las propias cookies que se utilizan en la página web. Caducidad: 30 días naturales desde su aceptación
Cookies de redes sociales: Twitter y Facebook:
- lang: Cookie de personalización. Cookie utilizada para mantener y recordar el idioma en que navega el usuario. Necesaria para la navegación en la we. Caduca al finalizar la sesión.
- ct0: Cookie de Twitter que permite el compartir contenido en su red. Segunda cookie de sesión de Twitter
- external referer: Cookie persistente instalada por Twitter. Cookie que permite instalar en nuestra web funcionalidades de twitter para compartir contenido en la sesión del usuario en Twitter.
- guest_id: Cookie de Twitter que permite el compartir contenido en su red. Registra un identificador único de usuario.
- tfw_exp: Plugin de servicio twitter. Su finalidad es obtener la información de los usuarios que han utilizado este servicio. Caducidad 2 años
- eu_cn: Cookie de Twitter utilizada para identificar el sitio y cookies técnicas para compartir contenidos usando twitter. Caducidad 2 años
- personalization_id: Plugin de servicio twitter. Su finalidad es obtener la información de los usuarios que han utilizado este servicio. Caducidad 2 años
- _twiter_sess: Cookie de sesión de Twitter que permite el compartir contenido en su red.
- fr: Cookie de Facebook. Es considerada persistente y caduca a los tres meses.
Como muestra de nuestra responsabilidad proactiva, te informamos de forma clara y sencilla, para que tengas control real sobre el uso de tus datos y el funcionamiento de las cookies en nuestro sitio web; de la información almacenada en tus dispositivos, de la lectura, tratamiento y recuperación de tus datos; de los fines del tratamiento de datos; de la posibilidad de modificación y revocación del consentimiento y de la posibilidad de supresión de cookies y datos almacenados.
Tenemos un firme compromiso con el cumplimiento de todas las exigencias y obligaciones legales, incluida la posible rendición de cuentas sobre el tratamiento de datos obtenidos y vinculados al sitio web.
El consentimiento debe ser previo a la configuración de las cookies y del tratamiento inicial de datos personales a través de una acción afirmativa, por tu parte. Por tanto, inicialmente estableceremos sólo las cookies estrictamente necesarias; siendo una opción real el posible rechazo de las cookies, así como la retirada de la autorización otorgada. En caso de que deniegues el consentimiento, no se impide la navegación.
En todo caso, las cookies instaladas permanecerán el mínimo tiempo necesario y el consentimiento otorgado no excederá de 20 meses desde tu primera visita al sitio web.
Hemos hecho un esfuerzo para dar al usuario la opción real de limitar el uso de sus datos.
Desactivación y eliminación de cookies en tu navegador
Dispones de la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo a través de la configuración de las opciones del navegador que tengas instalado. Si desactivas las cookies, algunos de los servicios disponibles pueden funcionar defectuosamente.
En cuanto a la forma de deshabilitar las cookies, depende del navegador que utilices; aunque normalmente se hará desde Menú – Herramientas u Opciones. De esta manera, puedes elegir en todo momento qué cookies deseas que funcionen en este sitio web.
A continuación, tienes los enlaces para poder impedir la instalación de las cookies, en función de qué navegador utilices en tu equipo:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es-419
Internet Explorer: https://support.microsoft.com/en-us/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Apple Safari: https://support.apple.com/en-us/HT201265
¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies?
Si rechazas las cookies podrá seguir usando nuestro sitio web, pero es posible que algunos de los servicios y/o enlaces dejen de funcionar, y no podremos obtener de usted información muy valiosa para ofrecerle contenidos acordes a sus intereses y para que Ud. pueda acceder más fácil y rápidamente a la información de su interés.
Cambios en la política de cookies:
Nuestra web puede modificar esta política de cookies, bien por incorporar cookies nuevas por necesidad de nuevos contenidos que se puedan ofrecer, o bien en función de exigencias legislativas, reglamentarias, que hagan necesario el cambio de la misma, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten antes de comenzar la navegación por la web, y cada que la visiten de nuevo.