
Subvenciones para el año 2023 dirigidas a impulsar la ciberseguridad industrial en Castilla y León.
Objeto:
Promover la realización de proyectos relacionados con la Ciberseguridad industrial en la Comunidad de Castilla y León.
Beneficiarios:
Las empresas industriales privadas de cualquier tamaño (PYME o gran empresa), que desarrollen una actividad industrial.
La industria para la cual se solicite la subvención deberá tener más de dos años de antigüedad previa a la publicación de la convocatoria de subvenciones que corresponda.
Actuaciones subvencionables:
- Convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT.
- Securización de los accesos remotos a los equipos industriales de la red OT requeridos para el mantenimiento de equipo, control y operación de estos.
- Securización de la información/datos industriales.
- Evaluación de la Ciberseguridad del software industrial en las plantas productivas y mejora de este.
- Iniciativas para la concienciación de la plantilla de la empresa industrial en el ámbito de Ciberseguridad.
- Diagnóstico de situación actual de la industria en materia de Ciberseguridad industrial y elaboración de su plan de acción para la mejora de la Ciberseguridad.
- Adopción de buenas prácticas recogidas en estándares de Ciberseguridad industrial (por ejemplo, IEC 62443 o equivalentes) u otros estándares de gestión de la Ciberseguridad (por ejemplo, ISO 27001 o equivalentes) ampliamente reconocidos.
- Medidas de protección de información estratégica o sensible como puedan ser la propiedad industrial, la propiedad intelectual, estrategias de I+D+i, planos de edificios o de diseño de productos, información afectada por el RGPD o cualquiera otra directamente relacionada con la competitividad y sostenibilidad del negocio.
- Implementación de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales.
- Evaluación de los niveles de seguridad implementados en la fase de diseño, así como la gestión del ciclo de vida de seguridad de los sistemas, dispositivos o soluciones.
- Capacitación de profesionales y desarrolladores de software para soluciones o proyectos IT/OT que impulsen el diseño seguro y eficiente para mitigar las brechas de seguridad.
- Adopción de un plan de contingencia que mejore la Ciberseguridad y resiliencia de los sistemas de producción (Backup&Recovery).
- Otros proyectos que incrementen de manera significativa el nivel de Ciberseguridad de las empresas industriales y reduzcan el riesgo y la vulnerabilidad ante los diferentes tipos de ataques existentes.
Cuantía:
- El porcentaje de subvención concedido no podrá superar el 75% de los costes considerados subvencionables, por todos los conceptos.
- Límite máximo por proyecto de 20.000 €
Plazo:
Hasta el 5 de junio de 2023.
Más información y tramitación: formulario de contacto
Actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
Objetivo:
Reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.
Beneficiarios:
PYME o gran empresa del sector industrial, y las empresas de servicios energéticos..
Actividades Subvencionables:
Las inversiones en sustitución de equipos, instalaciones, o sistemas auxiliares consumidores de energía y aquellas para la implantación de sistemas de gestión energética.
Cuantía:
Del 30% al 50%, máximo entre 1.000.000 € y 3.000.000€
Plazo:
Hasta el 30 de junio de 2023
Más información y tramitación: formulario de contacto
Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las PYME, cofinanciadas por el FEDER
Beneficiarios:
Pymes
Actividades Subvencionables:
Los proyectos de implantación y adaptación de soluciones TIC relacionados con alguno de los siguientes programas:
- Programa para iniciar y desarrollar la digitalización de la empresa.
- Programa para incorporar tecnologías relacionadas con Industria 4.0.
Cuantía:
Entre el 55%-65% sobre el coste subvencionable.
Plazo:
El plazo permanece abierto.
Más información y tramitación: formulario de contacto
Realización de proyectos de i+D de las pymes del sector de las TIC
Objetivo:
Facilitar la financiación de los proyectos de I+D que tengan como objeto el desarrollo de nuevos productos o nuevas funcionalidades de productos existentes, incluyendo en su caso el prototipo necesario, realizados por PYMES pertenecientes al sector TIC.
Beneficiarios:
PYMES del sector TIC
Centros tecnológicos de Castilla y León que estén inscritos en la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León
Cuantía:
Porcentaje en función de los criterios de valoración.
Deberá estar comprendida entre los 20.000€ y los 350.000€.
Plazo:
El plazo permanece abierto.
Más información y tramitación: formulario de contacto
Cámara de Comercio de León | Avda. Padre Isla, n.º 30 | 987 224 400 |